El desastre de Fandicosta
- bomberoscyl
- 14 may 2016
- 3 Min. de lectura
Fandicosta se va a convertir, desgraciadamente, en la imagen de la mala gestión del las emergencias en Galicia.
Desde hace años Galicia se está convirtiendo en el banco de pruebas de las privatizaciones o de “inventos” de emergencias, y hasta ahora a pesar de la críticas la Plataforma de Bomberos Profesionales de Galicia y la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales, de sindicatos u otras plataformas ciudadanas, el silencio en los responsables era cómplice, porque “nunca pasa nada”. Se han hecho mesas redondas en Santiago de Compostela, manifestaciones en Ourense, Santiago, numerosos artículos en las redes sociales, y medios de comunicación avisando del desastre de las emergencias en Galicia, y hasta ahora se nos veía como “esos simpáticos Bomberos, con mucho tiempo libre”, a partir del desastre de Fandicosta, espero que los políticos tomen en consideración los puntos de vista de la Plataforma de Bomberos profesionales de Galicia, en definitiva, ¿quién puede conoce mejor las emergencias que los propios trabajadores?.
Llega un momento en que la bomba de relojería, el número premiado, la suerte, en definitiva, los epítetos en los que los políticos se escudan para seguir en su inmovilismo y no solucionar los problemas de la gente, ha saltado, 100 familias se tienen que ir a la calle por una gestión desastrosa del 112.
Desconozco las relaciones que hay entre las administraciones, los políticos y las empresas públicas o privadas que gestionan el 112 y los diferentes parques de bomberos, pero no me cuesta imaginar que el 112 (que es una empresa) prefiera llamar antes a los bomberos de parques gestionados por empresas antes que a los bomberos públicos y parece ser que no solo la cercanía al siniestro es un requisito para movilizar a unos en vez de a otros.
Pero lo Fandicosta es de traca, los bomberos de Vigo, un parque que tiene a más de 20 bomberos profesionales por turno, que estén a 10 minutos de la fábrica, que lo estén viendo, que sepan que hay 3 bomberos luchando heroicamente contra el fuego, que estén pidiendo ayuda desesperadamente, que Vigo dice que va y que no los movilicen,…… muy bien lo tienen que explicar estos gestores.
El Presidente de la Xunta el Sr. Feijoo, va a pedir explicaciones, ¡por supuesto que las tiene que pedir! Y alguien tendrá que asumir responsabilidades en esta gestión, porque evidentemente no está preparado para una catástrofe de esta magnitud.
Pero este es la punta del iceberg, lo que debería hacer es reestructurar el servicio de emergencias, los parques de Bomberos deberían pasar a ser públicos y profesionales, mediante una Ley del Fuego, donde regulen las funciones, acceso, y entre otras cosas la gestión de las emergencias, al fin y al cabo lo importante son los servicios que se prestan a los ciudadanos y claramente, el que prestan ahora es manifiestamente mejorable, y no por los trabajadores, si no por los que se suponen que son los más listos de la clase…..
El modelo gallego desgraciadamente se está imponiendo, por ejemplo en Castilla y León la Junta firma un convenio con un parque de voluntarios de extinción de incendios para la extinción de incendios forestales, en vez de asumir sus competencias, prefiere la gestión indirecta…. Luego pasa lo que pasa y llegan las lamentaciones, y nos echamos las manos a la cabeza….
En torno a la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP), se están organizando una serie de Plataformas Regionales formadas por Bomberos, que se están defendiendo n frente a los intentos de desprestigiar la profesión, de las privatizaciones, de su suplantación por voluntarios, etc. El objetivo será y es el Servicio Público y por ello la profesionalización de los servicios de emergencia mediante un Estatuto, Ley o Reglamento, que blinde desde el acceso a la formación, pasando por la prevención, titulación académica, etc. Harán que los servicios mejoren sustancialmente y con ello el servicio que presta a la ciudadanía.
Desde aquí, nuestro apoyo a nuestros hermanos gallegos, en especial a los trabajadores de Fandicosta y que esto sirva de apoyo, homenaje o denuncia.
No se merecen lo que tienen.


Komentáře