NO a la PRIVATIZACIÓN de BOMBEROS de LEON.
- bomberoscyl
- 23 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Escrito por el personal del Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento del Ayto. de Ponferrada, suscrito por todos los bomberos de Castilla y León y las asociaciones y sindicatos arriba representados.
El personal del Servicio de Bomberos de Ponferrada (y de Castilla y León) quiere transmitir a la ciudadanía su más profundo malestar y preocupación por las manifestaciones realizadas por el Sr. Juan Martinez Majo, como presidente de la Diputación de León, en las que introduce la posibilidad de crear parques de bomberos de gestión indirecta, es decir privados.
El bombero es la pieza clave sobre la cual pivota la función de prevención y extinción de incendios. La especialización, profesionalización, preparación y adiestramiento necesarios requieren una regulación que debe tener en cuenta las particularidades de un personal que corre un riesgo permanente.
El bombero ha de estar al servicio del ciudadano con un único objetivo, salvaguardar su integridad física y sus bienes, por el cual estamos dispuestos a arriesgar nuestras vidas. Nunca debiera estar entre sus cometidos el generar beneficios a una empresa privada.
Los bomberos salvan vidas no generan beneficios empresariales.
Consideramos que los Servicios de León y Ponferrada han dado claras muestras de profesionalidad y del excelente trabajo que se presta desde un servicio público, atendiendo históricamente las emergencias de toda la provincia. NO entendiendo la postura de cambiar el modelo de gestión para prestar un servicio de menor calidad en la que el gran perjudicado sería, una vez más, el ciudadano.
El modelo ha de ser el de las CCAA cuyos servicios son un ejemplo de eficacia y profesionalidad como Madrid, Valencia, Pais Vasco o Cataluña, todos ellos de gestión pública y nunca aquellos que se encuentran a la cola en el ámbito nacional, que curiosamente coinciden con los servicios privatizados.
Resulta inverosimil crear un plan de emergencias en la provicincia en el cual están incluidos como parques de referencia León y Ponferrada, sin contar con los profesionales que han atendido los siniestros de nuestro territorio y que por tanto son los mejores conocedores de la problemática existente.
El modelo de gestión indirecta no abarata los costes, la prueba en Castilla y León la tenemos en Villares de la Reina (Salamanca) único parque de bomberos de gestión indirecta en Castilla y León, al año recibe una subvención de 1.333.000 €, corriendo la Diputación de Salamanca con los gastos generales del Parque. Su parque gemelo, Tordesillas, sale con TODOS los gastos por 850.000 €. El otro experimento privatizador en Castilla y León ha sido el Grupo de Rescate y Salvamento, y de momento está paralizada la adjudicación a una empresa por irregularidades en la concesión.
Con la difusión de este comunicado queremos solicitar el apoyo de la población, , e invitar a los organismos y representantes políticos de la provincia a adherirse a nuestra reivindicación para que el SR. Presidente de la Diputación desista en la idea de crear un servicio privado y acepte reunirse con los profesionales y tener en cuenta su dilata experiencia.
Ponferrada, 23 de junio de 2016
Comentários