Nota de prensa sobre las "prisas" de Majo.
- bomberoscyl
- 7 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Estos días se ha publicado en los medios de comunicación de León, que los técnicos de la Diputación no ven tan claro que la gestión de los Bomberos pueda ser indirecta, la PBPCyL venimos afirmando que la gestión de los Servicios de Extinción de Incendios debe ser de manera directa, que el servicio debe ser prestado por Bomberos profesionales públicos debido al carácter de agente de la autoridad que tienen, y porque son los depositarios de las funciones de salvamento y rescate y de extinción de incendios y que los Bomberos están encuadrados dentro de los mismos servicios que la Policía, donde por un lado los bomberos son servicios esenciales y por otro los bomberos están encuadrados en la clase especial, subescala de servicios especiales, La Ley 4/2007 de protección ciudadana de castilla y león, y la ley 7/2005 de la función pública de castilla y león y RDL 781/86 así lo dejan claro
Las últimas prisas que le han entrado al Presidente de la Diputación de León por sacar cuanto antes el proyecto de la privatización de los Bomberos de León, solo esconde la desgana con que los representantes han tratado este tema, han tenido 32 años para asumir esta competencia (desde la aprobación de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local del 2 de abril de 1985, donde define que las competencias del servicio de Extinción de Incendios recaerá en las diputaciones en los municipios de menos de 20.000 habitantes). Desde entonces ¿qué han hecho?, la respuesta es nada, nada de nada, 32 años sin hacer nada, y en un año, pretende corregir esta incompetencia, de la manera más cara (los informes de la Plataforma de bomberos de Castilla y León y los de la Plataforma de Bomberos Gallega, así lo demuestran),de la manera más insolidaria, ya que a los usuarios de este “servicio privatizado” no serán atendidos por funcionarios públicos, y de la manera más chapucera, a tenor de los últimos informes de los técnicos.
La ley de Protección Ciudadana de Castilla y León nombra a los bomberos como servicios esenciales y a los trabajadores de empresas privadas como servicios complementarios a los esenciales. Así mismo, los servicios esenciales serán los encargados de la organización, control y dirección de los servicios complementarios cuando este personal realice tareas de colaboración en funciones propias de los Servicios de extinción. ¿Cómo se va a resolver esta intromisión?.
Tenemos el caso similar de Álava que va a crear un servicio de bomberos de la Diputación Foral con 99 bomberos profesionales y públicos. Parece que unos pueden y otros no, más que poder es querer, ¿porqué en unos sitios pueden y en otros se empeñan en decir que es imposible?. La ciudadanía leonesa se merece unos Bomberos Profesionales y Públicos, no cualquier sucedáneo, ni cualquier solución y menos, la más cara.
El servicio de bomberos profesionales y públicos, no es un capricho de una plataforma, ni unos artículos de una ley que hay que cumplir, es una necesidad, es un pilar básico de la sociedad, la dotación de servicios en las zonas rurales, es una manera de fijar población en estas zonas envejecidas, es dotar de instrumentos que igualen a los ciudadanos, porque hasta el día de hoy los habitantes de las regiones sin bomberos profesionales y públicos, no son iguales a los ciudadanos que si las tienen. Los bomberos somos lo último antes del desastre, e incluso esto se lo quieren quitar a los ciudadanos.
Comments